¿Cómo calcular tu patrimonio neto y por qué es importante para tu futuro financiero?
Patrick Gordinne Perez2025-05-01T09:41:48+00:00El cálculo del patrimonio neto es fundamental para conocer cuál es tu futuro financiero. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En este artículo, te doy más detalles.
Cómo hay que calcular el patrimonio neto
El cálculo del patrimonio tiene, a veces, un problema: se calculan los bienes y derechos, pero se obvian las deudas y obligaciones. Y aquí corresponde diferenciar correctamente entre patrimonio bruto y neto. Es habitual que se hable de la primera cifra, pero la que realmente es importante a efectos fiscales y de financiación es la segunda.
El cálculo del patrimonio bruto es simple: sumamos los bienes y derechos que tenemos. Aquí incluimos las propiedades inmobiliarias, vehículos, cuentas corrientes, valores o incluso criptomonedas, dependiendo del caso. Cuando se habla de las empresas, estaríamos hablando de los activos de las mismas. Conviene tener en cuenta el cambio entre particulares y empresas, para no confundir.
En cambio, para calcular el patrimonio neto, cambia la fórmula: se tienen que restar de los bienes y derechos las deudas y obligaciones. Y, solo así, tendremos la cantidad real de riqueza que tienes. Esto sirve indistintamente para las empresas, pero también para personas físicas. Igualmente, esto pone en su dimensión cuál es tu margen de maniobra. Lo importante, realmente, es que la resta se utilice con cifras reales y que la administración considere correctas, lo que a veces supone problemas.
Como elemento de referencia, recuerda que este cálculo se tiene que hacer con bienes y deudas a 31 de diciembre del último ejercicio. Por ejemplo, en un cálculo de una cuenta corriente se tomará ese coste; por otra parte, en el cálculo de los valores, se toma un promedio para devengar los impuestos.
Por qué es importante calcular el patrimonio neto para tu futuro financiero
Para tu futuro financiero, el cálculo del patrimonio neto es fundamental. Hacemos referencia a los siguientes casos que debes tener en cuenta para valorar correctamente y no tener problemas:
1. Conocimiento tu situación financiera real
Antes de nada, el patrimonio neto te permite conocer cuál es tu situación financiera real, sin interpretaciones incorrectas. Esto es fundamental, puesto que sin un conocimiento real de la situación, te encontrarás con sorpresas. Por eso, y como elemento inicial, te conviene hacer el cálculo todos los años. Esta variable te sirve para planificar tu situación financiera a medio y largo plazo y, así, no tener problemas.
Uno de los problemas recurrentes de la situación financiera personal es un cálculo erróneo. Para calcular los patrimonios netos, hay que conocer bien la legislación, y hay algunos detalles como las amortizaciones o depreciaciones que la mayoría de las personas no conocen. Por esta razón, contar con un asesor fiscal especializado es importante.
2. Cálculo de la base imponible para el pago de impuestos
La base imponible para el pago de impuestos tiene en cuenta cuál es el neto, no el bruto patrimonial. Pongamos dos ejemplos: el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), el Impuesto sobre las Grandes Fortunas y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (IS). Existen otros tributos que también tienen en cuenta el patrimonio, de manera que se tiene que actualizar esta masa patrimonial cada año. Decimos esto porque, a partir de cierto umbral, se genera la obligación de pago o te exoneras, teniendo en cuenta las deducciones.
Hay que señalar que esto es importante porque, a veces, puede darse que te reclamen cuantías de impuestos por ejercicios pasados. Además de conocer el territorio en el que vives porque los tipos de gravamen variarán, debes tener actualizada tu situación financiera. De esta manera, sabrás qué impuestos tienes que pagar y cómo hacerlo.
3. Información para pedir financiación y préstamos
El patrimonio neto te proporciona información para pedir financiación y préstamos personales. Las entidades financieras no solo te piden un nivel de ingresos fijos en algunos casos, sino garantías. Cuando no tienes suficiente valor en propiedades inmuebles, van a comprobar que tu neto patrimonial en otras áreas, como cuentas bancarias o valores, sea suficiente. Por lo tanto, es una variable fundamental para conocer las opciones de financiación que tienes.
Eso sí, los criterios de concesión de préstamos y financiación son subjetivos. Al final, dependerá en última instancia de las empresas. Por lo tanto, no está de más que tengas información clara y previsible. Al final, esa es la manera de adelantarte a la situación y ver qué necesidades tienes y cómo responder a ellas.
En resumen...
El patrimonio neto es una magnitud esencial para que sepas cuál es tu situación financiera, pagar impuestos o pedir información sobre préstamos. ¿Necesitas ayuda? En Asesoría Orihuela Costa estamos especializados en servicios de asesoría fiscal que aclaren tus dudas. ¡Contáctanos y te informaremos con más detalle!