Qué es una PYME y qué condiciones legales cumple
admin2024-01-18T17:26:11+00:00En España las PYMEs representan un porcentaje muy alto en nuestro tejido productivo. La mayoría de las empresas que operan en nuestro país son PYMEs, es importante saber qué es una PYME, cuáles son sus características y las ventajas que tienen este tipo de empresas.
Qué es una PYME en España
Una empresa se considera una PYME (Pequeña y Mediana Empresa) si cumple con ciertas condiciones que están definidas en función de su tamaño, facturación y número de empleados. Las condiciones que debe cumplir una PYME en España son las siguientes:
- Número de empleados: Una PYME en España debe tener menos de 250 empleados. Este número incluye tanto a empleados a tiempo completo como a tiempo parcial, pero excluye a trabajadores autónomos y empleados temporales si su relación laboral no es continua.
- Volumen de negocios o facturación anual: La facturación anual o volumen de negocios de una PYME en España no debe exceder los 50 millones de euros. Este límite se refiere a los ingresos totales que la empresa genera por sus actividades comerciales y de servicios.
- Balance general: El balance general total de una PYME no debe superar los 43 millones de euros. Este valor se refiere al total de activos y pasivos de la empresa registrados en su balance.
- Independencia: La empresa debe ser independiente, lo que significa que no puede estar controlada en más del 25% por una o varias empresas que no cumplan con los criterios de PYME. En otras palabras, la mayoría de las acciones o participaciones de la empresa deben estar en manos de sus propietarios o socios, considerados PYME.
- Duración de la empresa: La empresa debe tener un historial de actividad empresarial que varía según la legislación española. Por lo general, se requiere que la empresa haya estado en funcionamiento durante al menos un año.
- Autonomía contable: La PYME debe llevar su propia contabilidad y no estar vinculada a otra empresa que la controle.
- Localización: La empresa debe estar registrada y operar en España.
Cumplir con estas condiciones es importante, ya que las PYMEs pueden acceder a diferentes tipos de apoyo financiero y fiscal, así como a programas de subvenciones y ayudas específicas destinadas a impulsar su desarrollo y competitividad. Las PYMEs desempeñan un papel fundamental en la economía española y europea, estas condiciones están diseñadas para reconocer y respaldar su importancia.
Incentivos para PYMEs en España
En España existen varios incentivos y medidas de apoyo dirigidos específicamente a las PYMEs con el objetivo de fomentar su crecimiento, desarrollo y competitividad. Algunos de los incentivos más destacados son:
- Tipo impositivo reducido en el Impuesto de Sociedades: Las PYMEs pueden beneficiarse de un tipo impositivo reducido en el Impuesto de Sociedades, que es del 25% para las primeras 300,000 € de beneficios y del 30% para el exceso de esta cantidad. Además, las empresas de nueva creación pueden disfrutar de un tipo del 15% en los primeros años de actividad.
- Deducciones fiscales por I+D+i: Las empresas que invierten en actividades de investigación, desarrollo e innovación pueden acceder a deducciones fiscales que les permiten reducir su carga impositiva. Esto fomenta la inversión en tecnología y mejora la competitividad.
- Programa de fomento del empleo juvenil y parados de larga duración: Se ofrecen incentivos a las PYMEs que contraten a jóvenes menores de 30 años y a desempleados de larga duración, como reducciones en las cotizaciones sociales.
- Ayudas a la internacionalización: Se promueve la expansión de las PYMEs en mercados internacionales a través de subvenciones y programas de apoyo financiero para actividades de exportación y comercio exterior.
- Apoyo a la inversión en activos fijos: Existen programas de ayudas y subvenciones para las PYMEs que invierten en activos fijos, como maquinaria, tecnología o equipamiento, con el fin de mejorar su capacidad productiva.
- Programas de formación y asesoramiento: Las PYMEs pueden acceder a programas de formación y asesoramiento especializados para mejorar su gestión, competitividad y capacidades empresariales.
- Facilitación del acceso a financiación: Se promueven líneas de crédito y financiación específicas para las PYMEs a través de instituciones como el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Fondo Europeo de Inversiones.
- Programa Emprendetur: Este programa está destinado a impulsar el turismo en España y ofrece financiación y apoyo a las PYMEs que operan en este sector.
- Incentivos regionales: Además de los programas nacionales, muchas comunidades autónomas ofrecen incentivos y ayudas adicionales a las PYMEs que operan en su territorio.
Estos incentivos buscan promover el crecimiento y la competitividad de las PYMEs en España, contribuyendo así al desarrollo económico del país. Es importante que las empresas se mantengan informadas sobre las oportunidades de apoyo disponibles, en Asesoría Orihuela Costa somos especialistas en asesoría a PYMEs. Si quieres contar con el mejor respaldo, contacta con Asesoría Orihuela Costa y trabaja con el equipo adecuado.