SIF O NO SIF, ÉSA ES LA CUESTIÓN
Patrick Gordinne Perez2025-05-31T05:15:20+00:00En este artículo vamos a explicarle que es lo que hacienda ha llamado SIF, sistema informático de facturación (no confundir con CIF).
Muchos clientes están preocupados por el tema de la nueva normativa de facturación. Nosotros vamos sabiendo cada vez más y aquí ponemos las nuevas noticias que nos van llegando.
¿Qué es un SIF?
Sistema informático de facturación
El SIF o sistema informático de facturación es el programa de facturación de toda la vida y no entendemos como hacienda lo ha llamado SIF con S, que puede llegar a dar lugar a confusión con el archiconocido CIF.
Nos tendremos que adaptar, no tenemos otra.
La nueva normativa establece que las empresas que utilicen un programa de facturación o SIF estarán obligados a utilizar un programa homologado a partir del 2026.
Según las últimas noticias, si usted utiliza un programa de facturación para emitir sus facturas, estará obligado a homologar su programa de facturación o ahora llamado SIF
Características de un SIF
Para saber si usted como autónomo o su empresa debe actualizar su sistema informático de facturación (SIF) de acuerdo con los requisitos exigibles a partir de 2026, primero debe conocer en qué consiste un SIF.
Un SIF es un programa informático o conjunto de hardware y software que sirve para emitir facturas que cumple los siguientes requisitos
- Entrada de datos . Permite la entrada de datos para la facturación por cualquier método.
- Conservación de información. Permite conservar dicha información de facturación, ya sea mediante su almacenamiento en el propio SIF, ya sea mediante su salida de éste en un soporte físico o a través de la remisión telemática a otro sistema informático (sea o no de facturación).
- Procesamiento . Y, por último, permite procesar la información de facturación para producir otros resultados derivados, ya sea en el propio SIF o en otro sistema informático.
Seguramente este artículo le interese

Obligación de los autónomos a usar un programa de facturación homologado
Patrick Gordinne Perez2025-05-18T05:59:02+00:00Hay bastante confusión entre los autónomos de si hay que usar un programa de facturación....
Sólo las empresas o autónomos que utilizan un SIF estarán obligadas a adaptarse a la nueva normativa
Pues bien, su empresa sólo debe adaptarse a las nuevas reglas si a la hora de expedir sus facturas utiliza un sistema que cumpla las características para considerarse un SIF .
En caso contrario, no se verá afectada por las nuevas obligaciones aplicables a partir del año próximo. Vea algunos supuestos en los que se considera que no se dispone de un SIF.
Esto no es un SIF
¿Qué pasa si yo facturo a mano?
Facturación manual
En primer lugar, no se considera que existe SIF si un empresario individual o una empresa emiten sus facturas exclusivamente de forma manual (por ejemplo, facturas manuscritas en papel en blanco, facturas sobre papel preimpreso, facturas confeccionadas con máquina de escribir –en talonarios con dicha finalidad, que pueden adquirirse en papelerías–).
Herramientas
Asimismo, si una empresa genera sus facturas a través de hojas de cálculo (Excel, Numbers) o procesadores de texto (Word, Pages), tampoco se considera que disponga de un SIF, salvo que dichas herramientas incluyan utilidades de procesamiento y conservación de datos .
No se considerará que disponga de SIF, por tanto, si utiliza dichas herramientas para introducir los datos de las facturas, expedirlas e imprimirlas y conservar la información de facturación pero no para generar directamente los libros registro de IVA, la contabilidad o cualquier otro resultado con el que deba cumplir sus obligaciones tributarias.
Si hace sus facturas a mano, no estará obligado a utilizar un programa de facturación.
En el caso de que utilice una hoja de cálculo para generar simples listados de facturas emitidas, incluyendo sumatorios u otras reglas de cálculo, los nuevos requisitos no le afectarán.
Ojo, pero sí utiliza ese excel para programar macros complejas para emitir listados de facturas expedidas o emitidas esa hoja de excel si se considerará un CIF y por tanto deberá cumplir con los nuevos requisitos técnicos de los CIF.
Esas hojas del Excel complejas, entendemos que solo las puede emitir un programa de facturación normal y corriente, que es lógicamente un SIF.
Verifactu
En cualquier caso, si prefiere no correr riesgos y empezar a expedir sus facturas mediante un SIF autorizado, sepa que Hacienda pondrá a su disposición en su página web un SIF gratuito para poder expedir facturas de acuerdo con los nuevos requisitos.
Eso sí: tenga en cuenta que este SIF será del tipo Verifactu (o verificable), por lo que al introducir los datos remitirá los registros de facturas a Hacienda de forma automática.
En resumen
Si su empresa expide sus facturas a mano o mediante una hoja de cálculo o un procesador de textos que no incluyen utilidades de procesamiento y conservación de datos, se considerará que no dispone de un SIF y, por tanto, podrá seguir como hasta ahora.