Quiero vender en Amazon
Patrick Gordinne Perez2024-07-30T01:58:56+00:00¿Como empiezo a vender en Amazon?
Paso 1: crear su cuenta en Amazon
Lo primero que tendrá que hacer es registrarse en la plataforma como vendedor.
Tenga en cuenta:
- Para completar el proceso de registro deberá aportar, entre otros, los datos de su empresa, un número de teléfono, una tarjeta de crédito para el pago del servicio y los datos bancarios para el cobro de las ventas que realice.
En el caso de Amazon, puede decidir vender sus productos en los cinco mercados europeos (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España) o sólo en el mercado español.
Vender en amazon como particular
- Si cree que va a vender menos de 40 productos en Amazon al mes, es preferible que se registre como vendedor individual, en cuyo caso Amazon le cobrará una tarifa por cada venta realizada.
- En cambio, si cree que venderá más (o quiere aprovechar todas las posibilidades que ofrece la plataforma) le saldrá más a cuenta registrarse como vendedor profesional en Amazon (pagando una tarifa plana de 39 euros al mes).
Paso 2: subir su inventario a Amazon
Una vez registrado, ya podrá publicar sus productos en la plataforma para que sean accesibles a los potenciales clientes.
Si elige la modalidad de vendedor profesional, podrá usar unas herramientas automatizadas que Amazon proporciona, muy útiles si hay que subir mucha información.
Principales condiciones para vender en Amazon
Logística en Amazon
En caso de que disponga de logística propia, puede usarla para enviar los pedidos que reciba a través de la plataforma.
Sin embargo, si no la tiene puede utilizar el servicio de logística de Amazon (otras plataformas tienen servicios similares), que le permite el almacenamiento de sus productos, su envío e incluso la atención al cliente y la gestión de las devoluciones.
El coste depende de los servicios contratados (por ejemplo, el coste de envío es de unos 2-3 euros por unidad para productos de hasta un 1 kg de peso).
Tarifas y cobros en Amazon
Sobre el precio de venta del producto que usted haya publicado (y que Amazon cobrará al cliente), la plataforma deducirá una tarifa fija de 0,99 euros (si es vendedor profesional no se aplica esta deducción) más otra tarifa que varía según el tipo de producto vendido y que, en general, oscila entre el 7% del precio de venta (por ejemplo, para productos de informática) y el 15% (por ejemplo, para juguetes y juegos):
- Una vez cobradas las ventas a sus clientes, Amazon se las ingresará (deducidas las tarifas indicadas).
- Las transferencias de Amazon se realizan cada 14 días, y para poder recibirlas es necesario que en su cuenta de pagos como vendedor haya un saldo positivo de al menos 1 euro.
- No se confíe, pues su cuenta puede quedar en negativo si, por ejemplo, Amazon atiende la reclamación de un cliente que alega no haber recibido un pedido o haber recibido un producto distinto al solicitado.
Utilizar plataformas como Amazon puede suponerle un incremento de ventas, ya que le permitirá acceder a muchos clientes potenciales. Pero tenga en cuenta los requisitos y tarifas que exigen este tipo de plataformas.

¿Que pasa si el cliente no quiere el producto?
El desistimiento
En las ventas a distancia, si usted no ejecuta el contrato, puede verse obligado a indemnizar al consumidor.
Por tanto, si le devuelven el producto, debe saber la razón de la devolución para que no le reclamen después la falta de ejecución del contrato.
Asegúrese del motivo de la devolución
A estos efectos, confirme siempre el motivo de la devolución. La ley establece que el desistimiento debe ser expreso y por escrito, por lo que la mera devolución no implica desistimiento.
Actúe de la siguiente forma:
- Regule expresamente en su página web cómo debe hacerse el desistimiento y habilite un formulario concreto para ello.
- Incluya un apartado de cambios y devoluciones para que los clientes puedan indicar el problema (error en el modelo y solicitud de cambio) o si no están satisfechos y quieren devolverlo (es decir, desisten)
Contestación
Acuse siempre recibo de las manifestaciones del cliente, tomando nota del desistimiento y devolviendo lo pagado, o bien tramitando el cambio de modelo solicitado.
Si no dispone del modelo en stock , informe inmediatamente al cliente y devuelva lo abonado.
En caso de retraso injustificado en la devolución de las cantidades recibidas, podría tener que devolver el doble de lo pagado por el consumidor, más una indemnización por daños y perjuicios en lo que exceda de dicha cantidad.
Excepciones al desistimiento
En los contratos celebrados a distancia (por ejemplo, ventas por Internet), el consumidor puede desistir sin indicar el motivo.
Pero este derecho no es ilimitado, y así lo han reconocido los tribunales :
- Una pareja contrató con una empresa de organización de eventos la celebración de su boda, pero después desistieron y pidieron la devolución de lo entregado (unos 6.000 euros).
- Se les ha dado la razón porque la boda coincidió con la pandemia del Covid y el contrato se resolvió por fuerza mayor.
- De lo contrario, se les habría negado el derecho a desistir: s i el contrato prevé una fecha de ejecución concreta (como sucede con la organización de una boda), la ley excluye de posibilidad de desistimiento los servicios de comida, los servicios de alojamiento para fines distintos a vivienda o los relacionados con actividades de ocio.
Kit digital
No olvide la estrategia comercial
Desde la pandemia, muchas empresas están digitalizándose con ayudas como la del “Kit digital” y abriendo sus comercios electrónicos. Sin embargo, se quedan en la creación de una sofisticada página web, sin ir más allá.
De poco sirve una buena plataforma si ésta no es visible: el márketing digital es igual de importante.
Asesoramiento
Sepa que las oficinas Acelera Pyme, distribuidas por todo el territorio español, también ofrecen asesoramiento a las empresas en este ámbito.
Destine parte de la ayuda obtenida a desarrollar un modelo de negocio digital y a reforzar la presencia de su empresa en Internet y en redes sociales a fin de visibilizarla en este ámbito.
Si necesita ayuda no dude en ponerse en contacto con Asesoria Orihuela Costa.