Riesgos psicosociales y salud mental
Patrick Gordinne Perez2024-11-12T17:42:34+00:00El Ministerio de Trabajo ha publicado un cuestionario sobre salud mental. ¿Está usted obligado a evaluar tales riesgos? ¿Cómo realizar la evaluación de los riesgos psicosociales en su empresa?
Riesgos laborales: Riesgos psicosociales
Obligación de la empresa
Una de sus obligaciones como empresario, independientemente del tamaño de su plantilla, es la de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores en el desempeño de su actividad .
Esta obligación implica la necesidad de eliminar o reducir los riesgos laborales que se puedan producir durante la jornada de trabajo (por ejemplo, las caídas de altura, el choque con objetos, el contacto con maquinaria en funcionamiento, los cortes por manipulación de equipos de trabajo…).
Riesgos psicosociales
Entre estos riesgos se encuentran los riesgos psicosociales (por ejemplo, excesiva carga de trabajo, clima laboral desfavorable, tiempo de trabajo que no permita la conciliación con la vida familiar, falta de supervisión…).
Servicio de prevención
La forma más recomendable de prevenir los riesgos laborales de los trabajadores es externalizar su protección; es decir, contratar un servicio de prevención de riesgos laborales ajeno (SPA) –a no ser que la ley le obligue a constituir un servicio de prevención propio–.
Este SPA elaborará tanto la evaluación de riesgos laborales como la planificación de la actividad preventiva que deben efectuar todas las empresas.
Es obligatorio constituir un servicio de prevención propio cuando concurra alguno de los siguientes supuestos:
- Si su empresa cuenta con más de 500 trabajadores.
- Si su empresa tiene entre 250 y 500 trabajadores y desarrolla alguna de las actividades consideradas por la ley como de especial peligrosidad.
- En los casos en los que así lo decida la Autoridad Laboral.
La mayoría de paquetes básicos ofrecidos por los SPA no incluyen la evaluación de los riesgos psicosociales.
En consecuencia, deberá solicitar dicha evaluación de forma adicional a su servicio de prevención.
El cuestionario de salud mental del INSS es una buena herramienta para complementar la prevención de riesgos psicosociales en su empresa, y puede servirle para obtener consejos y recomendaciones del INSS.
Obligaciones de la Empresa
Plan de prevención de los Riesgos psicosociales
Su empresa está obligada a elaborar y conservar un plan de prevención de riesgos laborales.
En concreto:
- En dicho documento debe incluir una evaluación de los riesgos existentes en la empresa, teniendo en cuenta la naturaleza de su actividad y las características propias de todos los puestos de trabajo.
- Si la evaluación detecta algún riesgo para la salud, el plan de prevención debe planificar de qué modo se puede evitar.
Actualizado
La evaluación de los riesgos se debe realizar al inicio de la actividad y se debe ir revisando a medida que cambien las condiciones de trabajo (cambios tecnológicos, reacondicionamiento del local…).
Organización del trabajo
Riesgos psicosociales: el Estrés
Pues bien, la prevención de riesgos no sólo está pensada para las empresas con actividades de riesgo o que utilicen máquinas o herramientas potencialmente peligrosas.
También existen riesgos derivados de la forma de organizar el trabajo que pueden desembocar en estrés, fatiga o violencia .
Por ello, las empresas también están obligadas a evaluar y prevenir estos riesgos psicosociales en su plan de prevención.
Ejemplo de Riesgos psicosociales:
- Si en su empresa se trabaja de noche o en régimen de turnos, el plan de prevención deberá incluir medidas para evitar que dichas condiciones afecten negativamente a la salud (reducir la carga de trabajo en el turno de noche, mantener a los mismos empleados en su grupo de turnos para que puedan mantener relaciones amistosas estables…).
- Si uno de sus empleados le dice que debido a su responsabilidad sufre una situación de estrés, usted está obligado a analizar la situación y a introducir alguna medida para eliminar o reducir ese estrés.
Por ejemplo, puede ponerle a un ayudante o proponerle una reducción de su jornada.
Protocolos para evitar Riesgos psicosociales
Para prevenir situaciones de violencia o acoso laboral, es conveniente que disponga de protocolos de actuación.
Si incumple de forma grave sus obligaciones preventivas (por ejemplo, si ante una denuncia fundamentada de acoso no hace nada), los afectados podrán solicitar la extinción de su contrato con derecho a la indemnización por despido improcedente.
Si recibe una inspección
Comprobación de Riesgos psicosociales
Si recibe una inspección y le piden el plan de prevención, el inspector comprobará qué actividades preventivas ha realizado en el ámbito de los riesgos psicosociales:
- Le requerirán para que evalúe ese tipo de riesgos (si no lo ha hecho), o para que complete la evaluación si ésta es insuficiente.
- Al cabo de un tiempo (en el plazo señalado en la diligencia), la Inspección comprobará si ha adoptado las medidas requeridas.
- Si no hace caso, recibirá una sanción de entre 2.046 y 40.985 euros.
Entre sus obligaciones en materia de prevención de riesgos, su empresa debe evitar que se produzcan situaciones de estrés, fatiga o violencia en el trabajo.
En caso contrario, podrá recibir una sanción de la Inspección.