Los tipos de contratos bonificados en España
admin2024-02-08T20:06:30+00:00En España existen varios tipos de contratos bonificados que suponen una oportunidad para las empresas. Conocer tanto las opciones como las condiciones para acogerse a las bonificaciones es importante, a continuación, analizamos estos contratos y los beneficios establecidos.
Cómo se bonifican los contratos en España
Los contratos bonificados para empresas son acuerdos laborales en los que el Estado o entidades autonómicas y municipales ofrecen incentivos económicos a las empresas que contratan a ciertos grupos de trabajadores. Estos incentivos pueden adoptar diversas formas, como reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, exenciones fiscales o subsidios directos.
El propósito de estos programas es fomentar la contratación de determinados colectivos, como jóvenes, personas con discapacidad, desempleados de larga duración o personas en riesgo de exclusión social, entre otros. A cambio de estos incentivos, las empresas se comprometen a cumplir ciertos requisitos establecidos por las autoridades, como mantener el empleo durante un período mínimo o proporcionar formación específica a los trabajadores contratados. De esta manera, los contratos bonificados para empresas buscan impulsar la empleabilidad y la inclusión laboral de grupos vulnerables en la sociedad.
Tipos de contratos bonificados en la actualidad
En España existen varios tipos de contratos bonificados que ofrecen incentivos económicos a las empresas que contratan a determinados colectivos de trabajadores. Los siguientes son algunos de los tipos más comunes:
- Contrato de formación en alternancia: Este tipo de contrato está dirigido a jóvenes de mayores de 16 y menores de 30 años que no tienen la formación o experiencia laboral necesaria. Las empresas que contratan a trabajadores bajo este tipo de contrato pueden beneficiarse de una bonificación de 91 € al mes, durante su vigencia e incluidas sus prórrogas y 28 € al mes en las cuotas de la persona trabajadora.
- Contrato en prácticas: Este contrato está diseñado para ofrecer experiencia laboral a personas que hayan obtenido un título universitario, de formación profesional o certificado de profesionalidad. Las empresas que hagan la transformación a indefinido de contratos en prácticas tienen bonificación. 128 € al mes durante 3 años. En el caso de que se tratara de mujeres, la bonificación será de 147 € al mes.
- Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores: Este contrato está dirigido a empresas de menos de 50 trabajadores que contraten de manera indefinida a jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 45 años, desempleados de larga duración, personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género. Las empresas pueden beneficiarse de una reducción en las cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros tres años del contrato.
- Contratos suscritos por empresas de inserción: Este contrato está dirigido a personas en situación de exclusión social que estén participando en programas de empleo. Las empresas pueden beneficiarse de una reducción en las cotizaciones a la Seguridad Social durante un período de tiempo determinado.
Notificar al SEPE una contratación bonificada
Para notificar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) un contrato con bonificación, la empresa empleadora debe seguir un proceso específico. En primer lugar, la empresa debe tener una cuenta de usuario en la plataforma online del SEPE, conocida como el Sistema de Contratación Laboral (SCL). Una vez dentro del SCL, la empresa debe completar el formulario correspondiente al tipo de contrato realizado, incluyendo los datos del trabajador, la duración del contrato y las bonificaciones aplicables.
Posteriormente, la empresa deberá adjuntar la documentación necesaria que respalde la bonificación aplicada al contrato, por ejemplo el acuerdo de formación o la acreditación de la situación de desempleo del trabajador. Una vez completado el proceso de notificación, la empresa recibirá un resumen del contrato notificado y, en caso de ser necesario, el SEPE realizará las comprobaciones pertinentes antes de validar la bonificación aplicada.
Es importante que la empresa conserve la documentación relacionada con el contrato notificado para posibles comprobaciones posteriores por parte del SEPE.
En Asesoría Orihuela Costa te asesoramos en todos los procesos relacionados con la contratación de tu empresa. La contratación de empleados y la creación de contratos es uno de los aspectos administrativos más complejos en una empresa, nuestro equipo no solo lleva a cabo los trámites necesarios para completar la contratación, además colaboramos contigo para que tu empresa pueda beneficiarse de las deducciones fiscales y ayudas directas relacionadas con contrataciones.