Los plazos para pagar el IVA repercutido a empresas en España
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), de carácter indirecto, se aplica a la venta de productos y a la prestación de servicios. Vamos a analizar los plazos de presentación del IVA y los distintos formularios que deben presentarse.
Obligaciones fiscales de las empresas
Todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, están obligadas a presentar sus declaraciones de IVA. Las obligaciones de IVA en España son gestionadas por la Agencia Tributaria y su cumplimiento adecuado es fundamental para evitar sanciones o recargos.
Las declaraciones de IVA se deben realizar con una periodicidad que depende del tipo de empresa y de su facturación anual. En general, existen tres tipos de períodos de declaración:
- Trimestral: La mayoría de las empresas presentan el IVA de forma trimestral.
- Mensual: Aplicable para grandes empresas con una facturación superior a los 6.010.121,04 euros anuales.
- Anual: El resumen anual de IVA se realiza a través del modelo 390.
Tipos de declaración de IVA: modelos 303 y 390
En España, las empresas deben presentar dos tipos de declaraciones principales:
- Modelo 303: Es la autoliquidación del IVA y se presenta de manera trimestral o mensual.
- Modelo 390: Es el resumen anual de todas las operaciones de IVA realizadas durante el año. Este modelo ofrece un desglose de las operaciones y de los impuestos soportados y repercutidos.
Ambos modelos son fundamentales para cumplir con las obligaciones fiscales y reflejar la actividad económica de la empresa.
Mientras que el modelo 303 recoge la liquidación periódica, el modelo 390 resume todo el ejercicio y asegura la coherencia de la información declarada.
Plazos de presentación para el modelo 303 (declaración trimestral)
Las empresas que presentan su declaración de IVA de manera trimestral deben cumplir con los siguientes plazos:
- Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
- Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
- Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
- Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente.
Si el último día de presentación cae en un día inhábil (sábado, domingo o festivo), el plazo se extenderá hasta el siguiente día hábil.
Es importante tener en cuenta que estas fechas son fijas y cualquier retraso puede llevar a sanciones, incluyendo recargos y multas. Para evitar esto, se recomienda a las empresas organizarse con antelación y utilizar sistemas contables automatizados.
Plazos de presentación para el modelo 303 (declaración mensual)
Las grandes empresas y aquellas inscritas en el Registro de Devolución Mensual de IVA (REDEME) deben presentar la declaración del modelo 303 de forma mensual.
En estos casos, los plazos de presentación son los siguientes:
- Declaración mensual: del 1 al 20 de cada mes, correspondiente a las operaciones realizadas en el mes anterior.
Esta declaración mensual permite a las empresas gestionar el IVA de una manera más ágil y adaptada a su volumen de operaciones.
Las empresas que optan por el REDEME pueden solicitar devoluciones mensuales del IVA soportado, mejorando así su flujo de caja.
Presentación del modelo 390 (resumen anual)
El modelo 390 es el resumen anual del IVA y debe presentarse una vez finalizado el ejercicio.
Este modelo recoge todos los datos de IVA correspondientes a las operaciones realizadas durante el año y proporciona a la Agencia Tributaria una visión completa de la actividad de la empresa.
Los plazos de presentación del modelo 390 son:
- Modelo 390: del 1 al 30 de enero del año siguiente al ejercicio fiscal.
Este modelo debe coincidir con la suma de todas las declaraciones trimestrales o mensuales presentadas durante el año.
En caso de discrepancia, la Agencia Tributaria puede solicitar información adicional para aclarar cualquier inconsistencia.
Declaración resumen anual de operaciones con terceros (modelo 347)
El modelo 347 es otra obligación fiscal importante para las empresas en España. Este modelo recoge todas las operaciones realizadas con terceros cuando el total anual supera los 3.005,06 euros (IVA incluido).
Aunque no forma parte directa de la liquidación de IVA, es una declaración informativa que permite a la Agencia Tributaria verificar la coherencia de las operaciones declaradas en el modelo 303 y el modelo 390.
El plazo de presentación del modelo 347 es:
- Modelo 347: del 1 al 28 de febrero del año siguiente.
Consejos para cumplir con las obligaciones de IVA
- Automatización de procesos contables: Utilizar un software contable que permita calcular y presentar automáticamente las declaraciones de IVA.
- Control de flujo de caja: Las empresas pueden verse afectadas por el pago del IVA. Gestionar el flujo de caja permite asegurar los fondos para cubrir las obligaciones fiscales.
- Revisión periódica: Revisar de forma regular las declaraciones y compararlas con los registros contables.
- Asesoría especializada: Un asesor fiscal puede ayudar a identificar deducciones, optimizar la carga tributaria y evitar errores que puedan resultar en sanciones.
Asesoría Orihuela Costa: expertos en fiscalidad para empresas
En Asesoría Orihuela Costa te ofrecemos un servicio integral de asesoramiento fiscal para empresas, asegurando el cumplimiento de todas las obligaciones de IVA y otros impuestos.
Nos especializamos en la planificación fiscal, la presentación puntual de declaraciones y la optimización de la carga impositiva de cada empresa.
Si tienes dudas sobre los plazos de presentación del IVA o necesitas asistencia para cumplir con tus obligaciones fiscales, nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte.