Reclamaciones a Hacienda, todo lo que debes saber
admin2024-07-13T09:28:00+00:00Las reclamaciones a Hacienda suelen implicar procesos complejos y costosos, si no contamos con la asesoría adecuada. En Asesoría Orihuela Costa no solo asesoramos a empresas, además, si tienes un problema con la Agencia Tributaria y quieres llevar a cabo una reclamación, puedes hacerlo con nosotros.
Cuáles son las reclamaciones a Hacienda más habituales
1. Devolución de impuestos incorrecta
Una de las reclamaciones más comunes es la devolución de impuestos incorrecta. Los contribuyentes pueden percibir que el total devuelto no coincide con lo que esperaban, ya sea por errores en la declaración o por discrepancias en los cálculos de Hacienda.
Solución: Revisar detalladamente la declaración de impuestos antes de presentarla. En caso de error, presentar una reclamación formal junto con la documentación que respalde la corrección solicitada.
2. Multas y sanciones indebidas
Los contribuyentes a veces reciben multas o sanciones que consideran injustificadas, ya sea por errores en los plazos de presentación o por discrepancias en la información proporcionada.
Solución: Presentar un recurso de reposición o una reclamación económica-administrativa, explicando y justificando por qué la multa o sanción es inapropiada, acompañada de la documentación pertinente.
3. Errores en el cálculo del IRPF
Errores en el cálculo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) son otra causa frecuente de reclamaciones. Estos errores pueden deberse a deducciones mal aplicadas o ingresos no contabilizados correctamente, entre otros.
Solución: Revisar y confirmar todas las deducciones y fuentes de ingresos antes de presentar la declaración. Si se detecta un error, solicitar una rectificación de autoliquidación.
4. Problemas con deducciones fiscales
Los contribuyentes a menudo encuentran problemas al aplicar deducciones fiscales, como las deducciones por vivienda habitual, donaciones, o por inversiones en empresas.
Solución: Asegurarse de entender y cumplir con los requisitos específicos para cada deducción. En caso de disputa, presentar una reclamación con toda la documentación que respalde el derecho a la deducción.
5. Discrepancias en las Declaraciones de IVA
Las diferencias entre lo declarado y lo considerado por Hacienda respecto al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) pueden llevar a reclamaciones.
Solución: Mantener registros detallados de todas las transacciones sujetas a IVA. Si se detecta una discrepancia, presentar una reclamación con las facturas y registros pertinentes.
6. Problemas con la Declaración de Patrimonio
Errores en la declaración de bienes y derechos pueden llevar a liquidaciones incorrectas del Impuesto sobre el Patrimonio.
Solución: Verificar la exactitud de todos los activos y pasivos antes de presentar la declaración. En caso de error, solicitar una rectificación de autoliquidación.
7. Reclamaciones por retenciones incorrectas
Las retenciones aplicadas por empresas o empleadores que no coinciden con lo debido pueden dar origen a diferencias significativas en el momento de la declaración anual.
Solución: Revisar periódicamente las nóminas y retenciones. En caso de error, contactar al empleador para corregir las retenciones y, si es necesario, presentar una reclamación formal ante Hacienda.
8. Tributación de herencias y donaciones
Las complejidades en la tributación de herencias y donaciones a menudo dan como resultado reclamaciones debido a interpretaciones erróneas o falta de documentación adecuada.
Solución: Obtener asesoramiento profesional para la correcta valoración y declaración de herencias y donaciones. En caso de disputa, presentar una reclamación con toda la documentación requerida.
9. Errores en el Impuesto de Sociedades
Las empresas a menudo encuentran discrepancias en el cálculo del Impuesto de Sociedades, debido a errores en las deducciones o en la contabilización de ingresos y gastos.
Solución: Llevar una contabilidad precisa y realizar revisiones periódicas. Si se detecta un error, presentar una declaración complementaria o una reclamación administrativa.
10. Atrasos en la resolución de reclamaciones
La tardanza de Hacienda en resolver reclamaciones ya presentadas es una queja común entre los contribuyentes.
Solución: Seguir el estado de las reclamaciones presentadas y, si el retraso es excesivo, presentar una queja formal o acudir al Defensor del Pueblo para acelerar el proceso.
¿Es posible que una queja a Hacienda se resuelva en mi contra?
Sí, es posible que una queja a Hacienda se resuelva en tu contra. Esto puede ocurrir si Hacienda determina que no hay errores en su cálculo o en la aplicación de las normativas fiscales, o si la documentación presentada no justifica la reclamación.
Además, si no se cumplen los requisitos legales o los plazos establecidos para presentar la queja, Hacienda puede rechazarla.
En caso de resolución desfavorable, tienes la opción de recurrir a instancias superiores, como el Tribunal Económico-Administrativo, e incluso, si fuera necesario, acudir a la vía judicial.
Es importante estar bien asesorado y presentar toda la documentación y argumentos necesarios para respaldar tu caso.
En Asesoría Orihuela Costa estudiamos detenidamente tu caso, valoramos las opciones disponibles y, si es necesario, presentamos tu queja ante la Agencia Tributaria, para que puedas reclamar con seguridad.
Si has sufrido un perjuicio por parte de la Agencia Tributaria, contacta con Asesoría Orihuela Costa y recupera tu dinero.