¿Qué hace exactamente un gestor laboralista y cuándo necesitas uno?
Patrick Gordinne Perez2025-05-13T03:52:18+00:00El gestor laboralista es un profesional cualificado que tiene una importancia clave en las empresas, sean grandes o pequeñas. Te explicamos qué hace y cuándo lo necesitas.
Las funciones de un gestor laboralista
Un gestor laboralista es un profesional que, en las empresas, se encarga de realizar todas las funciones relacionadas con el área laboral de la empresa. Va más allá de un responsable de Recursos Humanos, porque no se limita a las contrataciones y despidos. Es necesario en todas las empresas de una cierta dimensión y no solo asesora, sino que tiene funciones ejecutivas:
1. Gestión de la contratación y la política laboral
En primer lugar, los gestores laboralistas se encargan de la política laboral de la empresa. Por ejemplo, gestionan las altas y bajas de los trabajadores en la Seguridad Social. Además. se encargan de redactar los contratos de trabajo, cartas de despido, nóminas, complementos e indemnizaciones. Asimismo, también gestionan las vacaciones, con el acuerdo de la gerencia. Y, finalmente, se encargan de tramitar las bajas laborales o las jubilaciones y prejubilaciones.
Eso sí, cuando hablamos de gestión, nos referimos a ejecutar lo que los CEO o propietarios indican previamente. El gestor sí puede avisar antes (y debe) de si algo contraviene o no la legislación, pero, en última instancia, cumple órdenes. Los avisos pueden ser útiles si quieres ajustar mejor la contratación o política laboral a tus necesidades.
2. Relaciones con la Inspección de Trabajo
Inspección de Trabajo puede realizar acciones sorpresa o planificadas. En ambos casos, el gestor laboralista es el representante de la empresa en estas acciones y es quien le proporciona la documentación. También se encargará, llegado el caso, de gestionar todos los documentos con la Seguridad Social y con el Ministerio o consejería autonómica de Trabajo. Este parte es esencial, porque hay aspectos técnicos que los gerentes no conocen con el mismo nivel de detalle.
3. Asesoramiento para la política laboral
El gestor laboralista es, igualmente, un asesor. Recordemos que la última palabra la tiene siempre la gerencia o propiedad de la empresa. Ahora bien, un gestor mantiene una comunicación fluida para sugerir cuáles son las mejores fórmulas de contratación o despido. También realiza asesoramiento para cumplir la normativa laboral. Por eso, es una pieza fundamental en el organigrama de la empresa, sea interno o externo. En las PYMES se suele externalizar, en las empresas más grandes esa función se internaliza.
Las labores de asesoramiento tienen una función preventiva: evitan problemas o previenen contra ellos. Y si un gestor es también un asesor, ofrece un valor añadido a las empresas. En los últimos años, ha existido la tendencia a confundir estos puestos, cuando no tienen por qué.
4. Presentación de escritos y alegaciones
Finalmente, la solicitud de subvenciones y bonificaciones es otra de las funciones que realiza el gestor laboral, así como la presentación de escritos y alegaciones. En el caso de que una empresa pueda beneficiarse, es quien redacta las solicitudes o presenta alegaciones cuando corresponda. Si hay alguna sanción, reclamación de deuda o requerimiento de la Seguridad Social, el representante de la empresa será quien presente toda la documentación exigida.
La documentación laboral puede ser, en algunos casos, farragosa. Los gestores conocen la legislación, el Procedimiento Administrativo y los plazos de presentación y recurso. Esto proporciona confiabilidad y, sobre todo, reduce las opciones de problemas o defectos de forma en la gestión de la documentación.
Cuándo necesitas un gestor laboralista
El gestor laboralista es un profesional que necesitarás si tienes un negocio en general, tengas o no empleados. Por ejemplo, si eres autónomo y no tienes empleados, es posible que lo necesites siempre que tengas un local o almacén, porque en ambos casos Trabajo puede realizar inspecciones.
Evidentemente, la necesidad es mayor cuanto mayores son las dimensiones de las empresas. No obstante, a veces es demasiado costoso internalizar el servicio. Si este es tu caso, hay gestorías y asesorías empresariales que pueden realizar este trabajo y presentar la documentación necesaria. Es una práctica habitual en las PYMES, de manera que puedes contar con esa ayuda por unos costes reducidos. Eso sí, es altamente recomendable que quien gestione este trabajo de forma externa esté preparado y tenga una trayectoria confiable.
En definitiva, si no quieres tener problemas por cuestiones laborales o contractuales, lo mejor es estar bien asesorado. Y aquí el gestor aporta un valor añadido y evita sanciones y litigios futuros.
Contrata a un asesor especializado
El gestor laboralista tiene una responsabilidad importante, así que debe ser un profesional cualificado y confiable. En Asesoría Orihuela Costa te proporcionamos un servicio especializado en derecho laboral y asesoría empresarial. ¡Contáctanos sin compromiso!