Mi cliente esta afectado por la dana de Valencia
Patrick Gordinne Perez2024-11-26T20:06:35+00:00La dana de Valencia ha siso una terrible tragedia, no solo por los muertos pero también por toda la gente que lo ha perdido todo y no tiene ayudas.
Pero la vida sigue, y hay que tirar para adelante, no queda mas remedio.
Desde nuestra gestoria le damos unos consejos si la dana ha afectado a algunos de sus clientes.
Usted está recibiendo solicitudes de clientes para renegociar o resolver contratos porque las inundaciones de Valencia les impiden cumplir.
Vea cómo actuar.
Imposible trabajar por la dana de valencia
En general, si entre la firma de un contrato y la entrega del bien o la prestación del servicio objeto de éste ocurre un hecho imprevisto e insalvable que imposibilita el cumplimiento de una de las partes , es posible resolverlo (restituyendo las cantidades abonadas).
Este tipo de hechos son casos de fuerza mayor que impiden o dificultan que una de las partes cumpla sus obligaciones . A estos efectos:
- El hecho debe ser de suficiente entidad y no imputable a la parte incumplidora , como una catástrofe natural.
- Se determina caso por caso la incidencia del hecho.
Ejemplo de resolución de contrato por causa de fuerza mayor por la dana de valencia
Por ejemplo, si todo el material de su proveedor ha quedado destruido porque sólo tenía un almacén en la zona siniestrada, podrá resolver el contrato; sin embargo, si dispone de otros almacenes con material en buen estado, podrán negociar (un nuevo plazo de entrega, por ejemplo).
¿Como afecta la dana de Valencia a los consumidores?
En el caso de los consumidores, la ley los protege expresamente cuando son víctimas de catástrofes .
Y respecto a la reciente DANA de Valencia, el Gobierno ha aprobado un paquete de medidas especiales:
- Los plazos para el ejercicio del derecho de desistimiento quedan suspendidos desde el 29 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, y
- Se exime a los consumidores de la obligación de aportar aquellos documentos que no hayan podido conservar por las inundaciones.
Cómo actuar ante un consumidor afectado por la dana
Si un consumidor le informa de que no puede cumplir el contrato por este motivo, debe restituirle lo pagado en un plazo de 30 días desde que el contrato resulte de imposible cumplimiento (en contratos de suministro, el consumidor puede elegir entre resolverlo, aplazar su ejecución o suspenderlo temporalmente sin costes añadidos).
Compruebe que su domicilio está entre los declarados “afectados”.
En todo caso, el consumidor deberá presentar la solicitud en el plazo de seis meses, a contar desde que nazca el derecho (el momento en que se recibe el bien o se inicia el suministro) y, si fuera anterior al 7 de noviembre de 2024 (entrada en vigor del reglamento), desde esa fecha.
Compruebe si su cliente está domiciliado en un municipio afectado.
Y si es un consumidor, esté atento a los plazos específicos de los que dispone para ejercer sus derechos.